¿Qué es necesario para hacer escala en México?

transito-a-traves-de-mexico

Desde el año 2004, los extranjeros cuyos vuelos hacen escala en alguno de los aeropuertos internacionales de México rumbo hacia un tercer país, no requieren visa ni documentación migratoria.

Esto siempre que permanezcan en el aeropuerto y salgan de México dentro de las 24 horas posteriores a su llegada.

En este artículo encontrará información acerca de lo que necesita para hacer escala en México.

¿Necesito visa para hacer escala en México?

Si su vuelo hace escala en México, no se lo solicitará un visado de tránsito siempre que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Deberá continuar su viaje hacia un tercer país llegando y saliendo del mismo aeropuerto dentro de las 24 horas siguientes
  • Tendrá que viajar sin equipaje facturado
  • Deberá ocurrir en el mismo vuelo o en el primer vuelo de conexión, sin otros aterrizajes intermedios en el territorio mexicano
  • Es necesario que tenga su conexión y pasaje confirmado en un vuelo internacional fuera de México. Toda la ruta deberá estar incluida en un solo boleto.
  • No está permitido abandonar el aeropuerto
  • Deberá permanecer en la zona de tránsito bajo supervisión de aduanera de las líneas aéreas

En México, se aplica un cargo de entre USD 60 y USD 80 más impuestos (el monto exacto deberá consultarse con la compañía aérea).

Una aerolínea como Avianca, por ejemplo, aplica un cargo de USD 75, más impuestos para vuelos de conexión en el Aeropuerto de Ciudad de México.

¿Cómo hacer escala en México sin visa?

Una vez se confirme que el viajero cumple con los requisitos para hacer escala sin visa en México, el proceso generalmente transcurre de la siguiente manera:

  • Al abordar vuelos en cualquier aeropuerto internacional de México, el personal de tierra de la aerolínea recogerá los documentos de viaje del visitante y los entregará al capitán de la tripulación de vuelo
  • Una vez que los pasajeros desembarquen, los documentos se entregarán al personal del Servicio Nacional de Migración.
  • Los pasajeros en tránsito serán acompañados a la sala de tránsito del aeropuerto por un agente del Servicio Nacional de Migración, y deberán permanecer allí hasta la hora de embarque para su vuelo de conexión
  • Los documentos de viaje se devolverán al viajero al momento de abordar el vuelo de conexión

¿Qué países no necesitan visa de tránsito en México?

Los nacionales de 68 países y territorios que entren a México como turistas, visitantes en tránsito o visitantes de negocios, no requieren visado. A continuación el listado:

  • Países de la Unión Europea
  • Andorra
  • Argentina
  • Australia
  • Bahamas
  • Barbados
  • Belice
  • Bolivia
  • Brasil
  • Canadá
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • Hong Kong
  • Islandia
  • Israel
  • Jamaica
  • Japón
  • Liechtenstein
  • Macao
  • Malasia
  • Islas Marshall
  • Micronesia
  • Mónaco
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Palau
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • San Marino
  • Singapur
  • Corea del Sur
  • Suiza
  • Trinidad y Tobago
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
  • Uruguay
  • Ciudad del Vaticano
  • Venezuela

Los visitantes en tránsito pueden quedarse hasta 30 días en el país, mientras los turistas y visitantes de negocios pueden permanecer en México hasta por 180 días.

¿Necesito una FMM para hacer escala en México?

La Forma Migratoria Múltiple (FMM) o tarjeta de turista de México es un documento migratorio con el que debe contar todo extranjero que desee entrar al país por vía aérea, terrestre, independientemente de que esté exento del requisito de visado.

Sin embargo, si se encuentra haciendo escala en México, sólo necesitará tramitar una FMM en los siguientes casos:

  • Planea abandonar el aeropuerto entre el vuelo de llegada y el de salida
  • Permanecerá en México durante más de 24 horas
  • Su viaje hace otra escala en México antes de llegar a su destino final

No deberá presentar ninguna documentación migratoria si cumple con los siguientes casos:

  • Permanece en el aeropuerto mexicano entre un vuelo y el otro
  • Sale del país dentro de las 24 horas posteriores a la llegada

Por otro lado, en caso de que viaje en un crucero, se le pedirá que complete una tarjeta de turista de México (FMM) en su primer puerto de escala mexicano, la cual tendrá una vigencia máxima de 21 días.

Aunque una FMM o tourist card (como se le conoce en inglés) habilita a una estancia máxima de 180 días en el territorio por turismo, si solo está en tránsito a través de un aeropuerto mexicano el número máximo de días que el oficial sellará en el permiso será de 30 días.

Anterior Siguiente >>