Vacunas necesarias para viajar a México

vacunas para viajar a mexico

Actualmente, no se imponen ningún tipo de requisitos de vacunación (incluidas medidas especiales de inmunización contra el coronavirus) para viajar a México, de acuerdo a las indicaciones de la Secretaria de Salud.

Sin embargo, por las características climáticas del país puede que sea recomendable contar algunas vacunas en específico para viajar de manera segura.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los viajeros que quieran ir a la nación azteca cuenten con vacunas de fiebre tifoidea, influenza o hepatitis, entre otras. Lo detallamos todo a continuación.

¿Necesito estar vacunado contra la COVID-19?

No es necesario vacunarse contra la COVID-19 para viajar a México. La nación azteca de las pocas del mundo a la cual se puede viajar actualmente sin cumplir requisitos de inmunización contra el coronavirus.

¿Cuáles son las vacunas recomendadas para viajar a México?

A continuación el listado de vacunas recomendadas por la OMS y los Centros de Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), para visitar México.

Vacuna para la Fiebre Tifoidea

Esta vacuna se recomienda para la gran mayoría de viajeros internacionales, con especial énfasis en personas que desean visitar áreas rurales del país.

La fiebre tifoidea o tifoidea es una enfermedad aguda que se propaga a través de agua o comida contaminada. Esta afecta a 21.5 millones de personas en todo el mundo, según los CDC. Existen 2 inmunizantes contra la tifoidea:

  • Vacuna viva antitífica oral o “píldora de la tifoidea”: proporciona hasta 5 años de protección. Está aprobada para el uso en personas de más de 6 años.
  • Vacuna inyectada: provee hasta 2 años de protección. Se puede administrar a personas de 2 años en adelante.

Estas vacunas causan reacciones muy leves, el riesgo de complicaciones es raro.

Vacuna contra la Hepatitis A

La Secretaría de Salud de México recomienda la vacunación para viajeros de 1 año de edad o más que viajen a México. Los bebés de 6 a 11 meses también deben vacunarse contra la hepatitis A.

En México, la mayoría de los niños son vacunados alrededor del primer año.

La mayoría de las vacunas se administran en 2 dosis (cada 6 meses). Diversos estudios arrojan quelas vacunas de hepatitis A pueden proteger por 40 años o más.

La enfermedad se puede contraer por alimentos o agua contaminados, se deben tomar precauciones especiales en países con bajos controles sanitarios.

El contagio puede producirse por contacto cercano con una persona infectada, incluyendo relaciones sexuales.

Vacuna contra la Hepatitis B

Se recomienda para todos los viajeros no vacunados que visiten México. Esta es la manera más efectiva de protegerse contra la enfermedad.

Las vacunas inyectadas proporcionan toda una vida de protección si se realizan los respectivos refuerzos.

Es importante consultar con un especialista, en los casos en los que se sospeche alergia a algunos de los componentes de la vacuna o de personas con condiciones médicas especiales.

La hepatitis B se puede contagiar por a través de fluidos corporales contaminados (relaciones sexuales, agujas, entre otros).

Vacuna para la Rabia

Es común encontrar perros infectados con rabia en México. Es recomendable vacunarse antes de su viaje si sus actividades incluyen estar en contacto con la vida silvestre o zonas rurales del país. Especialmente en el caso de los niños.

Se debe recibir una vacuna al menos 28 días antes de tu viaje (sin haber estado expuesto). 2 dosis adicionales son recomendadas 28 días después de la primera toma. En caso de no poder completar las 3 dosis antes del viaje, se aconseja abstenerse de colocársela.

Vacuna para sarampión, rubéola y paperas (triple viral)

La triple viral es una vacuna que protege contra 3 virus (sarampión, paperas y rubéola). Se recomienda a todos las personas saludables que viajen a México que se coloquen esta vacuna. Se trata de un biológico considerado “segura” y con leves efectos secundarios.

La CDC también recomiendan a los niños recibir dos dosis y a los adultos asegurarse de contar con la pauta completa. Los tres virus se pueden propagar a través del aire por estornudos o tos, especialmente en espacios cerrados como los aviones.

Vacunas rutinarias para viajar a México

Por último, los CDC recomiendan que antes de viajar a México, se asegure de contar con todas las vacunas de rutina, entre las cuales se encuentran:

  • Varicela
  • Difteria-tétanos-tos ferina
  • Gripe (influenza)
  • Sarampión-Paperas-Rubéola
  • Polio

Consulte otros requisitos de entrada a México, como la visa mexicana o la Forma Migratoria Múltiple, para asegurarse de que dispone de todo lo necesario para ingresar al país.

Anterior Siguiente >>