Requisitos de entrada a México

Para viajar a México es necesario cumplir una serie de requisitos, entre los cuales figuran contar con un documento de identificación válido o un visado aprobado.

Como norma general, los requisitos para viajar a México en calidad de visitante (estancia máxima de 180 días, no prorrogables), incluyen la siguiente documentación que deberá presentar en los controles migratorios de entrada:

  • Pasaporte válido con una vigencia que comprenda toda su estancia en México. No se admite el DNI como documento de viaje para acceder al territorio
  • Forma Migratoria Múltiple (FMM) debidamente cumplimentada
  • Visa mexicana aprobada, en caso de que viaje de algún país que requiera visado para viajar a México como Cuba, Ecuador o Venezuela. Consulte quién necesita visa para viajar a México.

requisitos viaje mexico

Además, las autoridades migratorias mexicanas pueden pedirle que confirme su motivo de viaje consignando los siguientes documentos:

  • Boleto aéreo ida y vuelta a su país de origen. El boleto podrá ser solo con fecha de entrada en el caso de que el viajero cuente con una visa de residente aprobada
  • Reservación de hospedaje o carta de invitación del ciudadano o residente mexicano que le hospedará. La carta deberá contener: datos del anfitrión, vínculo que tiene con el extranjero, datos del visitante, fecha de estancia, motivos del viaje y firma
  • Pruebas de fondos para cubrir su estancia en México: puede ser en efectivo, cheques de viajero o tarjetas de crédito.

Según sea su caso, puede necesitar:

  • Carta de su empresa o empleador que le invita a México. En el documento deberá constar que dicha empresa asumirá los gastos de su estadía
  • Carta de organización o institución pública o privada que le invite a participar en alguna actividad no remunerada en territorio nacional. El documento deberá incluir motivo de la visita y el tiempo previsto de la misma, así como carta responsiva en caso de que la organización asuma los gastos de la estancia
  • Carta de invitación o de aceptación de alguna institución educativa para participar en actividades como cursos, estudios o proyectos de investigación o de formación. En ningún caso dicha estancia podrá superar los 180 días autorizados. En el documento deberá constar que no se percibirá remuneración económica

Países hispanohablantes con requisitos de entrada a México

Requisitos del pasaporte mexicano

Todos los ciudadanos extranjeros deben tener un pasaporte válido y elegible si desean ingresar al territorio mexicano.

En caso de que necesite tramitar una visa, el pasaporte debe contar con lo siguiente:

  • Ser válido durante al menos 6 meses después de la fecha prevista de entrada.
  • Su información debe coincidir exactamente con los datos proporcionados en el formulario de solicitud de visa

Si el pasaporte del solicitante no cumple con estos criterios, la visa será denegada o cancelada.

Tenga en cuenta que el pasaporte proporcionado durante el proceso de solicitud y el visado concedido están directamente relacionados.

Si el pasaporte expira antes de la autorización de viaje, ambos documentos quedarán invalidados y el viajero tendrá que volver a solicitarla una vez que se expida un nuevo pasaporte.

A los extranjeros se les pedirá que muestren su pasaporte en varias ocasiones, entre ellas:

  • Cuando soliciten una visa mexicana
  • En el aeropuerto (se puede denegar el embarque a los viajeros que no muestren su visado y pasaporte junto con el billete de avión)
  • En el control de inmigración de la frontera mexicana
  • En los puntos de control de todo el país

Aunque no todos los extranjeros necesitan una visa, deben obligatoriamente contar con un pasaporte válido al momento de visitar el país.

¿Cuánto dinero tengo que llevar a México?

De acuerdo a la Embajada de México en Argentina, para ingresar al país, las autoridades pueden solicitar que el extranjero cuente con alrededor de 50 USD diarios, para cubrir los gastos de su estancia.

No obstante, la Cancillería colombiana detalló en un comunicado que para visitar México, los viajeros deben contar con “un promedio de 100 a 500 USD por día, lo cual incluye hospedaje, alimentación y actividades de esparcimiento”.

requisitos entrada mexico

Recomendamos contactar con la representación diplomática de México en su localidad para conocer el monto específico para su país.

Adicionalmente, debe tener en cuenta cuánto dinero puede llevar a México sin ser declarado.

Si viaja en avión, por ejemplo, puede llevar hasta 10.000 USD sin necesidad de declararlos en aduana. En cambio, sí tendrá que hacerlo en caso de que el monto exceda esta cantidad.

Importante: no hacer la respectiva declaración puede derivar en multas de entre 20% y el 40% sobre el monto autorizado.

¿Qué vacunas son obligatorias para viajar a México?

Las autoridades mexicanas no exigen que los viajeros cuenten con alguna vacuna en específico para entrar al territorio.

La nación azteca es de las pocas que se mantuvo abierta al turismo durante la pandemia. Por lo tanto, no es necesario que los viajeros tengan la vacuna contra la COVID-19 al momento de visitar el país.

En cambio, existen vacunas recomendadas para los visitantes, dependiendo de la zona geográfica a la cual se dirigen. Por ejemplo:

  • Tétanos difteria
  • Triple vírica (sarampión, paperas y rubéola)
  • Hepatitis A
  • Hepatitis B
  • Rabia
  • Fiebre tifoidea
  • Gripe
  • Neumocócica

Viajar a México: ¿Qué preguntas hacen en migración?

Aunque las preguntas pueden variar de acuerdo a cada caso, como norma general las autoridades mexicanas suelen hacer preguntas relativas a:

  • Datos personales del viajero
  • Tiempo de estancia prevista en México
  • Lugar en el que se hospedará
  • Motivo del viaje
  • Dinero del que dispone al momento de su entrada al país
  • Ocupación en su país de origen

Es importante que viaje con los documentos especificados anteriormente y los tenga a mano al momento de pasar los controles fronterizos.