Tourist Card MX

Todo lo que necesitas saber sobre la FMM de México

Opciones de Formulario

Información para los viajeros que llegan al estado de Quintana Roo: todos los viajeros internacionales que ingresen a México a través de Quintana Roo deben obtener el Visitax México. Más información aquí.

Ciertos viajeros deben completar una FMM (Forma Migratoria Múltiple) para entrar a México. Este documento de viaje a menudo se conoce como tarjeta de turista de México.

Esta página le proporciona todo lo que necesita saber sobre la tarjeta de turista FMM, incluyendo:

  • Qué es la tarjeta de turista
  • Quién necesita el FMM
  • Cómo completar el FMM
  • Preguntas frecuentes sobre la tarjeta de turista

¿Qué es la tarjeta de turista de México o FMM?

La Forma Migratoria Múltiple o tarjeta de turista de México es un documento migratorio que requieren ciertos visitantes internacionales para entrar al país.

Cómo funciona la tarjeta FMM

El FMM es un papel separado del pasaporte del viajero. También es un documento separado de la visa mexicana (cuando se requiere de ella).

La tarjeta de turista física consta de 2 partes. Si se valida en la frontera, se entrega una parte al visitante. La otra permanece en los registros de las autoridades mexicanas.

¿Cuándo necesito una Tarjeta de Turista de México?

La tarjeta de turista FMM es obligatoria para algunos viajeros. No todos los pasajeros que entran a México necesitan cumplir con este requisito.

Si viaja a México desde el extranjero y planea entrar al país por vía terrestre, debe completar la FMM.

Esto se aplica a la mayoría de las personas, independientemente de si viajan a México por turismo, negocios u otros motivos.

Cómo solicitar la Forma Migratoria Múltiple de México (FMM)

Puede solicitar la tarjeta de turista de México en línea o en las fronteras terrestres de México. Sin embargo, la mayoría de los viajeros optan por solicitarla en línea con antelación por conveniencia y para ahorrar tiempo.

Los requisitos de la FMM en línea son los mismos que para la solicitud presencial.

Para completar la tarjeta de turista simplemente siga estos pasos:

  1. Complete el formulario: Nuestro formulario en línea ha sido diseñado para que sea lo más fácil posible de completar.
  2. Enviar documentos: Presente sus justificantes en formato digital.
  3. Pagar la tarifa FMM: Pague la tarifa con tarjeta de crédito o débito a través de nuestra plataforma de pago.
  4. Reciba la FMM aprobada: Recibirá el FMM aprobado y todas las notificaciones y comunicaciones por correo electrónico.

Información requerida en el formulario de la FMM para México

Solicitamos la misma información que el Gobierno de México. Esto garantiza que proporcione toda la información oficial requerida cuando complete la solicitud de su FMM.

Solo necesita proporcionar la siguiente información:

  • Datos personales: Nombre, fecha de nacimiento, ciudadanía, datos de los padres
  • Datos de contacto: Número de teléfono, domicilio, dirección de correo electrónico
  • Información del pasaporte: País, número, fechas de emisión y caducidad
  • Detalles del viaje: Propósito de la visita, puerto de entrada previsto, fecha de entrada y salida, dirección del alojamiento

Es extremadamente importante completar todo el formulario con información correcta y veraz. La información incorrecta o incompleta puede resultar en demoras en el procesamiento.

Diferencias en las solicitudes de aplicación al formulario

El Gobierno mexicano también ofrece la opción de solicitud en línea para la FMM. A continuación, le mostramos las diferencias clave entre nuestros servicios y los del Gobierno de México.

Servicios Tourist Card MX Gobierno
Formulario en linea
Revisión de la solicitud por expertos
Corrección de errores o petición de información faltante
Edición de fotografías y documentos
Protección de la privacidad
Atención al cliente en más de 15 idiomas
Reembolso si es denegada
Servicio “Fee Protection” si no puedes viajar
Opciones de solicitud: Solicitar con Nosotros Solicitud con el Gobierno

Añade el servicio “Fee Protection” para cambios imprevistos

Puede elegir nuestro servicio “Fee Protection” para recibir un reembolso completo si no puedes viajar. Este complemento cubre enfermedades, cancelaciones de vuelos y otros cambios previstos.

Simplemente selecciona el Fee Protection al completar su solicitud del FMM y la añadiremos por usted.

Costos de la FMM para México

El costo estándar de la tarjeta de turista de México es de 38 USD. Luego cobramos una tarifa de procesamiento por nuestros servicios, que varía según los servicios adicionales que elija.

Exención de la tarifa FMM para viajes de corta duración

Si planea estar en México por 7 días o menos, no necesita pagar el costo de la tarjeta FMM. Su tarifa final solo incluirá nuestro cargo por servicio.

Viajar a México en avión

No es necesario que complete el proceso de solicitud de FMM si viaja en avión. La tarifa está incluida en sus billetes de avión.

Entrar a México con la Tarjeta de Turista o FMM

Una vez que se apruebe su tarjeta FMM, deberá imprimir una copia en papel para llevarla consigo cuando viaje a México.

Las autoridades migratorias mexicanas validarán sus documentos a su llegada. Al llegar a la frontera, presente al oficial:

Un pasaporte con una validez mínima de 6 meses
La FMM completada e impresa
Una visa válida para México (si corresponde)

Aviso: Quienes soliciten la FMM en persona a su llegada deben pagar el importe exacto de la tasa en efectivo.

Preguntas frecuentes sobre la Tarjeta de Turista de México

¿Puedo renovar o extender una Forma Migratoria Múltiple de México? Toggle faqs

No, no puede renovar ni extender una tarjeta de turista de México. Una vez que caduque, deberá solicitar una nueva y pagar la tarifa correspondiente.

Una vez fuera del país, podrá solicitar una nueva FMM de forma inmediata. No es necesario esperar un período de tiempo concreto.

¿Qué sucede si sobrepaso el tiempo de estancia permitido con la FMM? Toggle faqs

Sobrepasar el tiempo de permanencia autorizado con un permiso o visado nunca es buena idea. Quienes se quedan más tiempo con la FMM deben pagar una multa antes de salir de México. La multa se calcula en función del número de días que han pasado desde que venció la tarjeta de turista de México.

¿Cuánto tiempo tarda en procesarse la FMM? Toggle faqs

Si la solicitud se ha completado correctamente, tendrá su FMM aprobada en minutos.

En algunos casos, el tiempo de procesamiento puede ser mayor. Sin embargo, puede seleccionar la opción de procesamiento rápido para obtener un FMM en un máximo de 1 hora.

¿Qué puedo hacer si no recibo la FMM por correo electrónico? Toggle faqs

Si su tarjeta de turista para México tarda más de lo esperado en llegar, revise las carpetas de spam o correo no deseado de su correo electrónico.

Si aún no encuentra un correo electrónico nuestro, póngase en contacto con nuestro equipo.

¿Qué debo hacer si pierdo o me roban mi tarjeta de turista de México? Toggle faqs

En caso de pérdida o robo del documento FMM, deberá reponerlo lo antes posible. Si esto sucede antes de llegar a la frontera con México, puede utilizar el sistema de solicitud en línea para obtener un documento de reemplazo.

Si esto sucede en territorio mexicano, debe denunciar el robo o la pérdida a la policía. Necesitará un informe policial como parte de la solicitud de su FMM de reemplazo en el Instituto Nacional de Migración (INM) de México.

¿Es lo mismo perder una tarjeta de turista de México que una visa de México? Toggle faqs

Si pierde su tarjeta de turista de México,le recomendamos encarecidamente que reemplace el documento como lo haría con una visa mexicana. Es un requisito obligatorio para todos los extranjeros elegibles que entran y salen de México por vía terrestre.

¿Cuánto tiempo puedo permanecer en México? Toggle faqs

La Forma Migratoria Múltiple de México permite estancias de un máximo de 180 días y no se puede prorrogar. También deja de tener validez una vez que su titular sale de México, ya que es un permiso de entrada única. Si decide regresar a México, necesitará solicitar y obtener una nueva FMM.

La FMM no es necesaria para estancias de larga duración en el país (más de 6 meses). Por lo tanto, las personas con residencia permanente o temporal no necesitan una tarjeta de turista de México.