Requisitos de entrada a México para costarricenses

¿Es necesaria una visa?

No

(para estancias de hasta 180 días)

¿Es necesaria una FMM?

Tramitar FMM

Los ciudadanos de origen costarricense están exentos de solicitar un visado para viajar a México por visitas cortas, no obstante si deberán cumplir con algunos requisitos obligatorios como una declaración de aduana o tramitar una Forma Migratoria Múltiple (FMM).

Además, dependiendo de su destino dentro de México, puede que incluso necesiten abonar una tasa turística conocida como Visitax.

A continuación, toda la información de los requisitos que deben reunir los nacionales del país centroamericano para visitar tierras aztecas.

Permiso FMM para viajar de Costa Rica a México

La FMM es un requisito imprescindible para visitar México como costarricense por vía terrestre. Le dejamos los detalles más importantes a tener en cuenta de este documento:

  • Es un permiso de entrada única
  • Autoriza al visitante costarricense a permanecer hasta 180 días (6 meses) en México
  • Consta de dos partes, una para las autoridades fronterizas y otra para el visitante
  • Para obtener el documento deberá cumplir con los requisitos de entrada a México

¿Tiene dudas? Consulte toda la información que necesite acerca de la Forma Migratoria Múltiple o Tarjeta de Turista para México.

Visitax para viajar a México desde Costa Rica: qué es y cómo tramitarlo

La Visitax México es el impuesto turístico que el gobierno de Quintana Roo exige a todos los viajeros extranjeros, incluidos costarricenses, que visitan Cancún, Playa del Carmen, Tulum u otros destinos del estado. Esto incluye a portadores de pasaporte de Costa Rica.

Requisitos para solicitar la Visitax de México para costarricenses

Para solicitar Visitax para costarricenses basta con completar un formulario en línea en este mismo sitio web y efectuar el pago antes del viaje. El comprobante se genera en formato QR y puede mostrarse en el móvil.

Al tramitarlo, deberá asegurarse de tener a mano:

  • Pasaporte costarricense vigente.
  • Datos del viaje (fechas de entrada y salida, alojamiento y vuelo).
  • Correo electrónico para recibir el comprobante.
  • Tarjeta de débito o crédito internacional para pagar la tasa.

Se recomienda realizar el trámite con antelación para evitar filas en el aeropuerto y posibles recargos.

Tramitar Visitax ahora

¿Cuándo necesitan los ciudadanos de Costa Rica hacer la declaración de aduanas de México?

La declaración de aduanas de México para costarricenses debe completarse siempre que se ingrese al país, ya sea por vía aérea, marítima o terrestre.

Este paso es especialmente necesario si transporta mercancías o montos que superan lo permitido como equipaje personal.

¿Qué ocurre si un ciudadano costarricense no tiene nada que declarar en la aduana de México?

Incluso si no trae nada que reportar, es obligatorio presentar la declaración de aduanas de México para nacionales de Costa Rica. El proceso es el siguiente:

  • Llegada: diríjase a la zona de aduanas en el aeropuerto o puerto.
  • Rellene su Declaración: complete el formulario de "Declaración de Aduana para pasajeros" (si no lo ha hecho previamente en línea)
  • Carril "Nada que declarar": si no excede la franquicia ni tiene artículos sujetos a impuestos, use este carril.
  • Entrega la Declaración: presente su formulario y pasaporte al personal de aduanas para que validen su entrada.
  • Continúe su viaje: una vez revisada su documentación, podrá salir de la zona de aduanas.

Cumplir con este paso asegura una entrada fluida a México, incluso cuando no tenga mercancías adicionales que reportar.

Lo más recomendable es hacer el proceso con antelación y ahorrar tiempo en el control de entrada a México. Lo puede completar en línea en este mismo sitio web haciendo clic en el botón:

Solicitar Declaración de Aduanas de México para Costarricenses

Cuánto tiempo debo esperar para recibir la FMM como costarricense

La Forma Migratoria Múltiple para entrar a México desde Costa Rica suele ser aprobada de manera inmediata, aunque los viajeros deben dar un margen de algunos minutos u horas para recibir el correo electrónico de confirmación.

Una vez recibida la tarjeta turística mexicana, los costarricenses verán un documento en formato PDF donde aparece la aprobación para el ingreso a México.

Luego de haber recibido su permiso FMM, los costarricenses deben imprimirlo y tenerlo a mano al momento de entrar en México y hasta abandonar el país, ya que también será requerido en la salida.

¿Los costarricenses necesitan una visa para entrar a México?

Los ciudadanos de Costa Rica no necesitan una visa para entrar a México, a menos que su estadía se extienda más allá de los 180 días y/o los motivos del viaje sean distintos al turismo, viajes cortos de negocios o razones culturales, artísticas o de estudio permitidas.

En el resto de los casos, como pueden ser razones de trabajo, estudio a largo plazo o residencia permanente en México, los costarricenses sí necesitan un visado.

Viajar de Costa Rica a México: preguntas frecuentes

Consulte a continuación algunas preguntas de costarricenses como usted que desean viajar a México.

¿Cuánto cuesta un boleto de avión de Costa Rica a México? Toggle faqs

El precio de un boleto aéreo a México desde Costa Rica puede variar de acuerdo a la época en la cual desee viajar. Además, tenga en mente que los precios de los vuelos fluctúan constantemente.

Los vuelos más baratos en la ruta más popular entre ambos países (San José-Ciudad de México) se ubican entre 100 USD y 200 USD.

¿Existen vuelos directos a México desde Costa Rica? Toggle faqs

Existen vuelos directos entre Costa Rica y México que conectan las capitales de ambos países, es decir, San José y Ciudad de México.

También se puede volar a México haciendo escala en otros países de Latinoamérica, como Panamá. Incluso es posible llegar vía Estados Unidos.